Mis
queridas Isabel Aires y Alba Mañanes me han hablado maravillas de las novedades
en la carta de Urkiola Mendi, así
que hace unos días disfruté de una cena estupenda en torno a su parrilla de
encina, maridada con los excelentes vinos de Madrid Las Moradas de San Martín.
Rogelio Barahona,
Roge, es el “todo” en este restaurante que lleva abierto más de una década:
cocinero apasionado y entrañable persona, es un placer y un lujazo escucharle
hablar sobre productos y sobre cocina, sabe un montón de gastronomía y de
muchos otros temas como la música, -melómano empedernido-, el arte, lo humano y
lo divino; es un excelente chef y excelente persona, así que me dí el gustazo
de compartir conversación con él en muchos momentos de la cena, gracias Roge,
he aprendido un montón.
Había
conocido Urkiola Mendi hace unos
cuantos años en un delicioso menú micológico, y ya la experiencia fue
estupenda; me encanta entrar en este elegante local en el que se respira
calidez, comodidad y buen gusto, atención a los arcos ojivales de sus
ventanales que le dan toda la personalidad al local! Y no dejéis de admirar en
uno de sus salones el impresionante
cuadro que preside la mesa, la tela del cuadro es un propio mantel del
restaurante, y los autores de la obra, amigos pintores de Roge que encontraron
la inspiración en sus fogones, flipante!.
La
bodega Las Moradas de San Martín, D.O.
Vinos de Madrid, conociendo la pasión y el conocimiento de Roge sobre estos
caldos, le propuso idear un menú nocturno para maridar con tres de sus vinos,
elaborados todos ellos con uva garnacha, Senda, 2009, Initio 2008 y Las Luces
2007, y el resultado no pudo ser más acertado.
Comenzamos
con unas croquetas caserísimas de
gallina (probadlas, son como las que hacen las abuelas), bacalao y, atención, croqueta de chorizo!, sabor intenso; plato de mejillones de bouchot a la brasa de carbón
y salsa Thermidor, ¡qué ricos!, me trasladaron por un momento a mi querida
costa vasco-francesa que me encanta.
Continuamos
con un original compacto de morcilla de
puerros, reinetas en compota y jarabe de remolacha, sin palabras, un plato
de diez!
Cazuelita de callos y morros de ternera al estilo
Urkiola Mendi, a decir de los entendidos en
casquería con los que compartí mesa, muy suaves y nada pesados, incluso para
cenar.
Bacalao a la brasa sobre pisto a la vizcaína, no podía faltar un buen bacalao de la mano de
Rogelio, un pescado tan sencillo y tan rotundo a la vez, suave y sabroso.
Hamburguesa de buey a la parrilla (carne con 120 días de curación nada menos) y sus guarniciones, más que hamburguesa
podríamos decir (y Roge así lo confirmó) que se trataba de un steak tartar
pasado brevemente por la parrilla, saborazo de carne perfectamente macerada,
tomate casero y deliciosa mostaza, por supuesto, sin pan.
Terminamos
como no podía ser de otra forma con un clásico postre vasco, tejas, trufas y Goxua, que Rogelio ha
llamado “homenaje a Ellas”, para agasajarnos a las mujeres.
Una
velada exquisita, por sus caldos y por la cocina y los platos de Urkiola Mendi, os tengo que recomendar
una visita; y para los amantes del jazz y blues del que Roge es seguidor, cada
mes organiza en su local las “Urkiola
Mendi Sessións” para amenizar sus cenas.
El
precio medio está en torno a unos 48 euros, aunque de martes sábados ofrece
menús por 35 euros disponible por la noche. Hay que conocer y disfrutar a Roge
y su cocina.
Arturo
Soria, 51 Madrid
Tlf. 91 367 52 94
Fotos propias y de Urkiola Mendi
Si queréis que visitemos
vuestro local gastro, podéis contactarnos en mgutierrezaller@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario