Texto
by Mónica Gutiérrez-Aller
Comenzamos
mes, comenzamos curso y comenzamos con mucha ilusión, como el chef peruano Jaime Monzón del que ya os hablé aquí quien,
tras las vacaciones, ha vuelto con energías renovadas y una clara apuesta por sus raíces.
Así, en su nueva carta postvacacional suma a sus
especialidades catalano-mediterráneas platos mestizos que ahondan en su origen
andino y especialidades clásicas de la cocina peruana. El chef, con formación
en cocina en su Perú natal y completada en España en la prestigiosa escuela de cocina Hoffman, encuentra
así su personal sello sustentado en dos
pilares con fundamento: la cocina mediterránea y la peruana.
En su restaurante, La Gloria, Jaime ofrece una carta
apetecible que conjuga frescura y exotismo:
manteniendo clásicos como los tomatitos cherry con burratina o la coca de llardons con vieiras, Monzón ha dado una vuelta a alguna de sus propuestas catalanas incorporando ingredientes andinos logrando de este modo una cocina de mestizaje muy original. Así, platos mar y montaña como la corvina en caldo de cebollas de Figueras y panceta ibérica se adereza con huacatay y se acompaña de espuma de yuca o el chipirón o calamar, su tinta y butifarra blanca se realza con salsa cau cau.
El sello peruano no solo se hace notar en platos de base española;
también el chef se ha lanzado a presentar preparaciones clásicas del recetario
del país andino. Además del cebiche -¡que no puede faltar!-, también presenta en carta la trilogía de causas (de pulpo, de changurro y de langostinos) y el ají de gallina elaborado a partir de la receta de su abuela Gloria (de ahí el nombre del establecimiento).
En el apartado postres también Monzón ha recurrido a sus orígenes: Pisco presente es una espuma de pisco con fruta osmotizada, fresco e ideal para estos días de calor, que no deja indiferente.
Muestra también Monzón en la nueva carta platos de invención propia con los que juega con ingredientes exóticos añadidos a fondos clásicos y a cocciones habituales. Un hilo conductor en muchos platos es el mar y montaña, mezcla que domina a la perfección y aprendida en sus años en Cataluña.
Otro de los platos que vale la pena resaltar es el postre Chococaos+ chocovicio con chocolate de más del 75% de cacao en diferentes texturas acompañado de crema de lúcuma. Sin exagerar, ¡uno de los mejores postres de chocolate de Madrid!
Con
un ticket medio en torno a los 35 euros (20 euros en barra), La Gloria de Jaime Monzón se antoja como
uno de esos restaurantes que merece mucho la pena conocer y revisitar,
porque se come bien y te hacen feliz con su cocina, y por cierto, un gran equipo en sala.
Pza.
del Conde Valle de Suchil, 7, Madrid
Tlf. 91 704 65 13
Fotos propias y de La Gloria
Si queréis que visite
vuestro local gastro, podéis contactarme en mgutierrezaller@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario