Texto by Mónica
Gutiérrez-Aller
Este
fin de semana pasado me apetecía ir a uno
de esos sitios que sabes no te va a defraudar, quería comer bien, buena cocina,
y estar a gusto, sin más, y aunque de entrada parece algo sencillo la
experiencia me ha demostrado que la cosa no es tan fácil, seguro que me
entendéis.
Así que pensé en La Paloma, sí, ese restaurante que, si no conocéis, a todos nos
suena, ¿quién no ha oído hablar de La Paloma?: un restaurante en pleno corazón
del Barrio Salamanca, de esos que muchos decimos “de toda la vida” que con el paso de los años, resulta atemporal y
mantiene firmes los principios que le han convertido en uno de los mejores
restaurantes de Madrid: excelente
elección del producto, excelentes profesionales en cocina y sala, e ilusión
cada día por hacer de cada plato el mejor.
Mariano Ávila
como jefe de sala y Segundo Alonso,
como jefe de cocina, hace más de 21 años se asociaron para, -tras varios años
de experiencia a sus espaldas en prestigiosos restaurantes-, dar vida a su
propio proyecto personal, La Paloma
(iniciales de sus hija PAtricia, LOrena y MArta).
Técnica y profesión corren por las venas del chef
Alonso, elaborando una cocina de
temporada en la que prima la selección del mejor producto del mercado, recetas
de factura trabajada con toques muy personales, con especial atención a los platos de setas y caza que en esta época
del año están en su máximo esplendor y que, en manos de este profesional de los
fogones, rozan la perfección.
La carta de La Paloma es amplia y repleta de platos
apetecibles, yo os diría que os dejarais
aconsejar por las sugerencias de Mariano y simplemente disfrutar con
tranquilidad de cada bocado: podemos comenzar con un delicioso carpaccio de foie, sal maldon, pimienta y
aceite de oliva de Baena, o erizos
de mar gratinados con huevo de codorniz, todo un vicio. La ensalada templada de carabineros y
alcachofas con vinagreta de albahaca es también uno de los platos más
demandados.
Seguimos
con dos sugerencias fuera de carta: alcachofa
rellena y holandesa; setas de cardo
con huevo frito y trufa, un plato exquisito; y un clásico de la casa, el ravioli relleno de colita de cigala,
hay que probarlo sí o sí.
El
rodaballo es uno de los pescados más
sabrosos, y la preparación en La Paloma con salsa de alcaparras, todo un
acierto. Liebre a la royale
es ese plato que debería ser obligatorio en todas las escuelas de cocina y que Segundo
Alonso lo borda, lo acompaña con una crema de castañas y puré de manzana,
simplemente sublime.
Para
terminar, la carta de postres viene a
redondear una cena de diez, no dejéis de probar la tarta fina de hojaldre y manzana, probablemente la mejor que he
probado nunca, y me ha encantado el detalle de darle forma de paloma a la
tarta, muy original; el postre variado
de chocolate es otro de los clásicos de la casa, sorbete, bizcocho y
mousse, para los que somos amantes del chocolate no hay mejor manera de cerrar
una cena.
La Paloma es un restaurante decorado cálidamente, acogedor, en el que destacan varios lienzos de
diferentes artistas contemporáneos, como el que Costa Vila pintó representando el salón del restaurante y que se ha
utilizado como motivo de ilustración de los platos. Un coqueto jardín interior
con plantas naturales aporta esa sensación de ligereza a la vez que ayuda a la
separación de diferentes ambientes.
Y
no me olvido de la terraza en la calle
Jorge Juan, en la que se puede disfrutar tranquilamente de una carta de tapas en miniatura a precios más
que asequibles.
Un servicio exquisito en sala y una cocina en la que no
se deja nada a la improvisación
hacen de La Paloma el claro ejemplo
de que, cuando se hacen las cosas bien, el esfuerzo y el trabajo de cada día se
ven recompensados no sólo por el reconocimiento de la crítica, con galardones
como una estrella Michelín, un Sol Campsa o una nota de 7,5 en la Guía
Gourmetour, sino también por una clientela fiel y leal a un concepto de
restauración que pocos restaurantes alcanzan.
C/
Jorge Juan, 39, Madrid
Tlf. 91 576 86 92
Fotos propias y de La Paloma
Si queréis que visite
vuestro local gastro, podéis contactarme en mgutierrezaller@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario