Texto
by Mónica Gutiérrez-Aller
Este año
2018 mi tierra, mi ciudad, León, es Capital Española de la Gastronomía, por lo
que conozco de primera mano la ilusión y el esfuerzo que un proyecto así
conlleva; por eso ha sido un privilegio asistir a la presentación en FITUR de la Candidatura de Almería a Capital Española
de la Gastronomía 2019: una puesta de largo llena de estrellas, un
firmamento de reconocidos chefs, que, con su presencia hoy han expresado su
claro apoyo a esta ciudad andaluza.
Ricardo Sanz, tres estrellas Michelín con su
restaurante ‘Kabuki’; Luis Arévalo, uno de los mejores chefs
de cocina Nikkei de Europa; Miguel de la
Fuente, chef del Hotel
Intercontinental; José Luque, chef
ejecutivo del Hotel Palace; Jesús Almagro, 9º mejor chef del mundo
por el Bocuse d’Or; los almerienses
con una estrella Michelín José Álvarez,
de ‘La Costa’, y Yolanda García, de ‘Alejandro’,
así como los presidentes de la Academia Española y Andaluza de Gastronomía,
respectivamente, Rafael Ansón y Fernando
Huidobro, entre otros muchos, han
avalado a la ciudad para que el 17 de octubre sea proclamada Capital
Gastronómica Española 2019.
El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pachecho, resume
el sentir general asegurando que “lo vamos a lograr porque tenemos todos los ingredientes necesarios para conseguirlo: tenemos
una excelente materia prima; tenemos la innovación de nuestro sector
agroalimentario; tenemos la creatividad de nuestros restauradores; tenemos algo
muy almeriense, como es la tapa, que es una seña de identidad muy nuestra;
tenemos unidad institucional; tenemos el apoyo del sector y, sobre todo,
tenemos la ilusión por conseguir este reto”.
‘El Gusto de Compartir’ es el eslogan que
resume la candidatura almeriense,
presentada en el stand de la Diputación Provincial de Almería, donde el alcalde ha destacado que “nuestra ciudad, al
potencial como destino turístico ligado al sol, playa, parajes naturales y
patrimonio cultural o cinematográfico se suma como un valor en alza y cada vez
con mayor peso poder disfrutar de una gastronomía llena de matices y
sabores, natural, de calidad, tradicional, pero también innovadora y moderna, apoyada en gran medida en la riqueza de
nuestros productos autóctonos, como nuestras verduras y hortalizas, que son
un referente de la cocina mediterránea”.
El
presidente de la Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, ha destacado que “Almería es un lugar privilegiado que dispone de producto de excelente
calidad de tierra y de mar. La importancia de su producción agroalimentaria,
unido a su cultura gastronómica, hacen que para mí merezca ser la capital
gastronómica en 2019”, mientras que el
presidente de la Academia en Andalucía, Fernando Huidobro, ha añadido que “la ciudad de Almería es una sorpresa
gastronómica para el turista. Se va maravillado de su cocina”. Yolanda García, chef de ‘Alejandro’, ha
valorado que “cocinamos con un producto de cercanía”, y José Álvarez, de ‘La Costa’, destaca que “nuestra cocina se hace con productos
muy naturales”. El Ayuntamiento de Almería también ha contado con el apoyo del presidente de la Diputación,
Gabriel Amat, que ha felicitado al alcalde “por
esta gran iniciativa, vamos a conseguirlo”, al igual que el delegado
provincial de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, que ha compartido
la frase expresada por Ramón Fernández-Pacheco, de que “la candidatura cuenta con el apoyo de todas las administraciones”.
También han mostrado el apoyo con su presencia los representantes de todos los
grupos municipales del Ayuntamiento de Almería.
Por el
turista foodie, que busca experiencias culinarias
Ramón
Fernández-Pacheco, que ha estado acompañado por la concejala de Promoción de la
Ciudad, Carolina Lafita, también
ha expresado que “desde el Ayuntamiento
de Almería llevamos años trabajando para aprovechar esa demanda creciente de
experiencias culinarias, a través de distintas iniciativas y en colaboración
con otras administraciones, asociaciones profesionales y restauradores especialmente
activos, como los que me acompañan este mañana. Y con el denominador común de
la gastronomía, aunamos esfuerzos para que la ciudad de Almería pueda ser
Capital Española de la Gastronomía”. Son
turistas, el target ‘foodie’, que no solo disfrutan de un buen restaurante o un
buen plato, sino en conocer incluso el producto desde su origen hasta que llega
a la mesa. Y ahí Almería tiene mucho que aportar.
En la presentación de la candidatura, hoy en FITUR,
se ha proyectado un vídeo en el que se invita a empresas y personalidades del
ámbito de la cultura o la televisión a apoyar la candidatura de Almería. “Es una carrera de fondo pero estamos
convencidos de llegar primeros a la meta. David Bisbal, Tomatito, Isabel
Jiménez y otros destacados nombres propios almerienses como Cosentino
también se van sumando”. El mago televisivo Jorge Luengo ha cerrado la
presentación haciendo un truco final con el corazón que preside la imagen de la
candidatura.
¡A por ello Almería, tenéis todos los ingredientes
para conseguirlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario