Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

COFFEE HAT: EL CAFÉ MÁS PREMIUM DEL CARIBE




Fundada hace tres años por el empresario italiano Lorenzo Verlicchi, la compañía cafetera COFFEE HAT consolida su desembarco en España, tras una primera toma de contacto en Ibiza. Con presencia en tres continentes, comercializa en cápsulas compatibles con máquinas Nespresso® y Dolce Gusto® una selección premium de los mejores cafés cultivados en Panamá, Colombia y Cuba, además de India y Brasil, y tostados de forma tradicional en Italia.
Elaborados 100% a base de café natural, sin aromatizantes artificiales, los productos de COFFEE HAT son cultivados de forma sostenible, y recolectados artesanalmente en fincas seleccionadas por el fundador, culminando su proceso de tostado, molido y encapsulado en Italia.
Inspirado en el mítico sombrero panameño, el logotipo de la marca rinde homenaje a sus orígenes en este país centroamericano, concretamente en Boquete, una fértil región montañosa de la provincia de Chiriquí conocida mundialmente como el “Napa Valley del café”. Allí su familia política es propietaria de Finca Lérida, uno de los cafetales más antiguos de Panamá. Localizada en las laderas del volcán Barú, alberga un pintoresco hotel boutique, y su rico suelo volcánico ofrece las mejores condiciones para el cultivo de variedades de Arábica como Pacamara o Catuai. De esta última es el delicioso Patrón 1911 de COFFEE HAT, que hace honor al fundador de la finca, y que posee un sabor picante de largo regusto a chocolate.
Sus dos referencias estrella son el premiadísimo Geisha, considerado el oro negro de Panamá por alcanzar precios de más de 200 euros la libra (hasta ahora solo se comercializaba verde, molido o en grano; COFFEE HAT es pionero en adaptarlo al formato de cápsulas COFFEE HAT compatibles), y el colombiano Women’s Project, de la mágica región sureña de Huila, donde COFFEE HAT compra los granos verdes cosechados a mano únicamente por las mujeres, y destina un porcentaje de su venta a financiar un programa que promueve la igualdad social y de género en su comunidad, a través de la agricultura sostenible, la educación, el acceso a la atención sanitaria y a una vivienda digna.
La colección de COFFEE HAT se completa con otros sabores que la compañía compra a pequeños productores de países como Cuba (Habanera, a base de Arábica Typica,importada por primera vez a Cuba por los colonos franceses que escaparon de la revolución haitiana en 1791. Tiene notas de cocoa, tabaco, madera y cereales); India (Bababudan, con ArabicaCauvery, que según dice la leyenda llegó de Yemen en el siglo XVII de manos del peregrino Baba Budan en su regreso de La Meca. Con notas de chocolate, cocoa, almendra y mazapán) y Brasil (Zero, arábica descafeinada de forma natural mediante el Swiss Water® Process, usando tan solo agua pura y ningún producto químico o CO2 como la gran mayoría de los cafés descafeinados. Notas de chocolate, avellana,almendra y malta).
Y, para enriquecer aún más la experiencia, COFFEE HAT ofrece también tres tipos de leche en cápsula: la tradicional, la de Almendra y la de Soja. El precio base de venta online en www.coffee-hat.com oscila desde 3,90 euros la caja de 10 cápsulas de leche y 4.90 euros la caja de 10 cápsulas de cualquiera de las referencias de café, excepto el exclusivo Geisha, que alcanza los 19 euros. El producto está disponible también en Amazon, con tasting boxde producto variado,y bulk packs de 12 cajas.

Acceder a la web de Coffee Hat          


monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?