Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

PIÑERA, UNA MUY ACERTADA RENOVACIÓN



Piñera puede presumir de tener ya una larga y exitosa trayectoria gastronómica en la zona financiera de la capital, fruto del buen hacer de Tino y Manuel Marrón, que han sabido con su trabajo diario posicionar este restaurante entre los más respetados del panorama madrileño. Es un restaurante con clase y buen gusto, en el que disfrutar de los sabores naturales cocinados con la técnica más respetuosa al producto y ese impecable servicio de sala que nunca deberíamos perder de vista.
Nuevos aires iluminan Piñera que hace un año reabrió sus puertas tras varios cambios para comenzar una etapa renovada y actualizada: se incorpora al proyecto el reconocido chef vasco Carlos Posadas, formando parte de la sociedad y elaborando su mejor cocina, y se consolida un nuevo concepto gastronómico, nueva estética, nuevo comedor principal y un espacio más informal para adaptarse a las demandas del público actual.
Este cambio se completa con una acertada apuesta en femenino: una brillante Mª José Monterrubio a cargo de la sala y el traspaso generacional en la propiedad por parte de Tino Marrón para su hija Mª José Marrón, toda una profesional que lleva en la sangre la pasión hostelera; ambas hacen con su cercanía que la experiencia en el nuevo Piñera sea de las que quieres repetir en cuanto sales por la puerta.
Piñera by Carlos Posadas ofrece una cocina con alma, para ser feliz y disfrutar del momento, fácil de entender y con ese carácter artesano que sólo los grandes cocineros saben hacer, prueba de ello la elaboración diaria de sus propios panes en el obrador del restaurante. El cocinero vizcaíno (con casi veinte años de experiencia dirigiendo primero los fogones del histórico El Amparo y después los del Hotel Santo Mauro) ensalza como pocos el producto de mercado cuidadosamente elegido por él mismo cada día, demostrando toda su técnica y creatividad para crear platos aparentemente sencillos con mucha cocina detrás.
Un menú degustación de ocho pasos convive con una carta que se sirve en el comedor principal, y una carta de raciones en la zona informal que cada día se anima con platos fuera de carta, siempre uno de ellos de cuchara.
Entre las propuestas del comedor principal tengo que destacar una exquisita sardina en salazón anchoada en brioche hojaldrado de aceitunas negras, -por supuesto el brioche se elabora en Piñera-, original espiral de foie-gras y membrillo con brioche de frutos secos, estupendos tortellini de faisán con trufa, el salmonete asado con su suquet se convierte en uno de los platos estrella así como el lomo de corzo asado a la provenzal con dulce de calabaza, puré de castañas y toffe de tupinambo.
En la parte más desenfadada sobresalen los buñuelos de bacalao con sus cortezas, la codorniz a la parrilla con berenjena y salsa de miel y mostaza o los callos a la madrileña. Entre los platos de cuchara, los más destacados son las patatas a la importancia con berberechos, purrusalda de bacalao o verdinas con cocochas al pil-pil.
La renovación estética ha corrido a cargo de la diseñadora de interiores Virginia Sánchez y el pintor Peter Mamero, consiguiendo un espacio de líneas limpias, amplio y luminoso, con mármoles blancos, tonos neutros, espejos de figuras geométricas, delicadas molduras, maderas nobles, tarimas espigadas y algunos toques de arquitectura clásica, inspirándose en el estilo haussmaniano de las construcciones parisinas del siglo XIX.


monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?