Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

TEJAS VERDES, EL SABOR DE LO AUTÉNTICO



Tejas Verdes es ese restaurante en el que todo el mundo que va por primera vez se pregunta: “¿por qué no lo he conocido antes?”. San Sebastián de los Reyes y Alcobendas son dos ciudades del norte de Madrid prácticamente unidas, y en pleno núcleo urbano de la primera existe una finca de nada menos que una hectárea de extensión que esconde un elegante caserón de estilo castellano, rodeado de jardines y arboleda, construido hace más de 50 años por la familia de origen vasco Mayoral San Sebastián, grandes amantes de la arquitectura y de la gastronomía. Las tejas que iban a ser (y son) la cubierta del tejado a dos aguas del edificio se acumularon durante su construcción y la humedad hizo que apareciera musgo, adquiriendo una tonalidad verde, por lo que el nombre del restaurante familiar estaba decidido: “TEJAS VERDES”.
En la actualidad Millán y Álvaro, -nietos de los fundadores de esta casa-, están al frente del negocio con la misma pasión y profesionalidad que su familia. Porque en Tejas Verdes la filosofía y la intención del restaurante está clara desde que traspasas el portalón de entrada: hacerte feliz, tanto con sus recetas como en el entorno único donde se ubica, y es que te sientes invadido por una desconexión y sosiego que sólo se explican una vez que lo has conocido; el tiempo se para y cada rincón del restaurante esconde objetos llenos de historia y de magia; altos techos de madera, cerámicas de Talavera y Puente del Arzobispo, antiguos aperos de labranza, acogedoras chimeneas para los meses de invierno, y hasta un peculiar torno traído de un convento de monjas de clausura.
La cocina de Tejas Verdes es una cocina de sensaciones, una cocina honesta en la que se rinde homenaje al producto elaborado con el máximo respeto. Recetas de origen vasco, -como sus fundadores-, de corte tradicional te atraen desde que lees la carta: txipirones en su tinta, kokotxas al pil pil, alcachofas con almejas, lubina a la sal, rodaballo al horno, junto con las croquetas caseras de jamón, la paletilla de cordero lechal de Segovia (IGP), morcilla de Burgos, jamón Maximilliano de Jabugo, o el chuletón de ternera blanca de Ávila.
Y la tradición no está reñida con algunas elaboraciones más innovadoras, como los rulos de cecina rellenos de foie con dulce de membrillo, el steak tartare de solomillo del Valle del Tiétar que se prepara al momento delante del comensal, el tataki de presa ibérica con arbequina y avellana o de atún rojo con germinados, sin olvidarme de la hamburguesa de Angus que hace las delicias de los más pequeños (y hay que decir, que también de los no tan pequeños).
El capítulo dulce de la carta es de lo más tentador, postres todos elaborados en casa como la tarta Tatin de manzana, arroz con leche con costra quemada elaborado como se hacía antes, leche frita con helado de leche merengada y unas trufas para acompañar el café que, he de confesar, crean adicción. No quería olvidarme de apuntar que la carta cuida mucho y se preocupa por informar en todo momento al cliente sobre los alérgenos. La bodega ha sido cuidadosamente seleccionada para armonizar todas las propuestas, con destacadas referencias de las diferentes denominaciones de origen.
Un mágico porche rodea el edificio que, en primavera y verano se abre a una amplia terraza ajardinada en la que, además de comidas y cenas, también se organizan celebraciones familiares en las que todos los miembros de la familia disfrutan: los adultos porque se escapan de la ciudad y de la rutina saboreando una relajada comida y los peques porque tienen libertad para corretear por el enorme jardín de la finca sin ningún peligro de tráfico.
En Tejas Verdes el placer gastronómico y la desconexión total están garantizados.


monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?