Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

3 SUGERENTES COCINAS INTERNACIONALES , LAMIAN, BRASSERIE ANTOINETTE Y FRATELLI FIGURATO



Como si del comienzo de uno de esos chistes clásicos se tratara, un chino, un francés y un italiano son las 3 propuestas de cocina internacional que hoy os sugiero, tan diferentes entre sí  y tan suculentas todas ellas … déjate llevar y disfruta, ¡te va a encantar!.

1.       LAMIAN by SOY KITCHEN

Conocer Lamian es sumergirte en una auténtica taberna de cocina callejera asiática en una de las zonas más castizas de Madrid. Aquí comenzó el genial Yong Ping Zhang (más conocido como “Julio” del que os he hablado aquí ) junto a su socio Pinhao Wang, estirando a mano tallarines para elaborar su famoso lamian o ramen, para enseguida dar rienda suelta a su desbordante imaginación e iniciar todo un viaje grastronómico por la auténtica street food de la cocina asiática.
Por el wok del cocinero pasan recetas de China, Taiwan, Tailandia, Corea o Japón, para conseguir con esta original fusión platos picantes, frescos, divertidos y nombres canallas como “Jackie Chan no es Bruce Lee” (rabo de toro en su caldo con pimienta de Sichuán) o “Callos Gangnam Style”.
Pero antes del ramen hay que abrir boca con creaciones de inesperadas combinaciones de ingredientes y especias que resultan sencillamente sorprendentes y sabrosas, únicas por su sabor y textura, platos que resultan adictivos como el wonton en mano de dragón, la vieira al vapor estilo royal cantonés, el chili crab y aromas de Hong Kong y Sichuán o el har gow de gambas.
Y por supuesto el ramen que da nombre al restaurante y que hay que probar sí o sí, cuya receta milenaria se sigue en Lamian pero en su propia versión, con ingredientes españoles y ese toque final que lo hacen irrepetible: un caldo casero muy especial que le da todo su sabor.
La mezcla y la sorpresa son la filosofía en un espacio ecléctico y acogedor surcado de guiños asiáticos en el que disfrutar de una experiencia gastronómica muy especial a un precio que también asombra (en torno a 25/30 euros).


2.       BRASSERIE ANTOINETTE

Antoinette lo reúne todo para  recrear a la perfección el concepto de las auténticas brasseries francesas: decoración exquisita, ambiente acogedor y recetas genuinamente galas para trasladarte al corazón de Francia en el centro de Madrid.
Una original carta en tres actos te permite saborear los colores de la primavera con platos firmados por el chef Jean-Jacques Payel, como el salteado de ancas de rana y cangrejos de río asados, salsa de pastís Henri Bardouin, aceite de perifollo y huevo escalfado a 63º o el salmón marinado con remolacha y eneldo, coulis de pimiento rojo y mousse de queso de cabra son algunos de los entrantes o “Entrada Triunfal”, junto con varias ensaladas de lo más apetecibles.
De la cocina abierta que se ubica en mitad de la sala, salen los platos principales del Segundo Acto, jarrete de cordero braseado con puré de habas, verduras confitadas a la provenzal y salsa romero o lomo de merluza con salsa mouclade sobre cama de col rizada e hinojos baby, entre otros.
El momento dulce llega con el Tercer Acto y es obligado probar auténticos postres franceses, como la tarta Tatin de Monsieur Paul Bocuse o el fondant de chocolate Valrhona, sin olvidar que en Antoinette elaboran los típicos galettes, crêpes y gofres tal y como dicta la tradición francesa.
Una carta de champagnes y cocktails, además de una selección de vinos franceses, completan la extensa oferta gastronómica de esta agradable brasserie que te traslada a Francia incluso antes de cruzar su puerta al ver una terraza típicamente parisina. En el interior se ha cuidado mucho la decoración para conseguir ese aire francés tan especial, con detalles como el acabado en latón de las mesas, los cojines estampados de suave terciopelo y los cuadros y grabados con alusiones a artistas franceses. Merci beaucoup Antoinette!


3.       FRATELLI FIGURATO

Los hermanos napolitanos Riccardo y Vittorio Figurato han llegado a Madrid con su horno Izzo para fliparnos con sus deliciosas pizzas, ligeras e innovadoras. Tras su formación en marketing y habiendo trabajado en varios países, los hermanos han apostado por su pasión pizzera para ofrecer una pizza artesana de calidad, prestando especial atención a la harina, el alma de sus pizzas.
Ofrecen tres variedades diferentes de masas, la integral, la cinco cereales y la tradicional, dejándola fermentar más de 36 horas para darle esa ligereza y sabor que consiguen una pizza diferente, por lo que entra en el horno sólo cuando ha fermentado por completo, para evitar que lo siga haciendo en la barriga. Se hornea únicamente la base de la pizza con los ingredientes base (tomate, mozarella, crema de calabaza, etc) para, nada más salir del horno, añadir los ingredientes de cada receta (la mayoría de ellos italianos) y potenciar el sabor final.
Fratelli Figurato cuenta con un horno eléctrico Izzo con piedra refractaria que permite que la pizza no se queme, por lo que resulta más sana, y su sabor se potencia, ya que los ingredientes no se ocultan tras las cenizas.

12 pizzas en carta divididas en 3 categrías: Tradicionales (Margherita, Capricciosa, Diávola), Frescas (con productos de temporada, por lo que irán variando en función de la estacionalidad) y No Convencionales. En este último capítulo se incluyen las recetas propias ideadas por Riccardo, convertido ya en chef pizzaiolo de la casa, entre las que destacan la Rock&Roll, con mozzarella, lonchas de panceta, aceite de pesto y pimienta negra; Calabaza y panceta, con crema de calabaza asada, provola, panceta crujiente y trocitos de nueces; o Mortadella y pistachos, con crema de ricotta y pesto, lonchas finas de mortadella de Bologna y de pistachos tostados. 


La aspiración de los hermanos Figurato con su propuesta es llegar con su producto al mayor público. Entienden las pizzas como un alimento que siempre ha sido de gran consumo, pero sobre el que casi nunca se ha valorado por la calidad. Es por ello que en su pizzería, -un local fácil, distendido y buenrollista- los hermanos han conseguido unir las dos vertientes ofreciendo calidad a precios muy asequibles (el precio de sus pizzas oscila entre los 6 y 10 euros).
Aunque tradicionalmente la pizza no se toma con vino, los hermanos Figurato animan a los comensales de su local en Alonso Cano a maridar sus diferentes pizzas con una cuidada selección de vinos italianos. De la elección de las etiquetas se ocupa otro miembro de la familia, el tío Constantino, todo un enamorado de los vinos y somelier experimentado que recorre la península itálica para encontrar los mejores caldos de cada región.


monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?