Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

PAULINO de QUEVEDO, ARROZMANÍA HASTA EL 14 DE JULIO



Os contaba aquí que el mítico restaurante Paulino está a las puertas de su 65 aniversario y con renovado empuje, sigue con el empeño de dar de comer mejor aún hoy que ayer. Buena cocina, sencilla, honesta y cercana a la tradición de Madrid y a los madrileños, en un marco moderno, acogedor y confortable, son sus sólidos argumentos. Apodado en su día por sus precios moderados "El Zalacaín del Pueblo" Paulino da un nuevo paso hacia el que puede ser el comedor más cautivador del Madrid 2.0.
Decidido a seguir en la brecha, Paulino renueva su ya conocida cocina clásica con nuevos aportes más actuales, añadiendo además actividades de ocio gourmet para disfrute de sus numerosos clientes y amigos y dado que esta época estival es proclive a los arroces Paulino de Quevedo organiza unas “Jornadas Arroceras en las que podrán degustarse diversas variedades de este cereal para mostrar el aspecto cultural y su versatilidad del alimento más consumido del mundo.
Desde el 21 de junio hasta el día 14 de julio todos los días habrá un menú especial de arroces donde se podrán elegir dos elaboraciones de arroces acompañados de diversas especialidades gastronómicas alicantinas, como semi salazones pericana, quesos y vinos, por un precio de 35.- €.
Además de los arroces que prepare esos días el equipo de Paulino, por el menú degustación pasarán otra creaciones como los arroces chaufa y arroz de pato de los restaurantes peruanos "Tiradito" y "Luma" de Omar Malpartida, un arroz verde con camarones de Ángel Mata Comino de "Andele", un arroz alicantino del restaurante “Alma” (Torrevieja) , los temakis y la sopa de arroz frito con chifle vietnamita del restaurante “L'Artisan Furan su Kitchen” de Stephan Soji o dos risottos de boletus y trufa blanca y de remolacha y almendra tostada del italiano Andrea Tumbarello del restaurante "Don Giovanni".
En la barra también se podrán degustar periódicamente estos arroces en formato tapa o pincho con las delicatessen alicantinas correspondientes.


monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?