Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

IZTAC, GASTRONOMÍA MEXICANA EN ESTADO PURO



Te propongo descubrir la verdadera, auténtica y genuina cocina mexicana de la mano del nuevo restaurante IZTAC, te propongo saborear los más de 2.000 km. de extensión de este colorido y rico país a través de los platos tradicionales que se comen en las casas de México, esas recetas heredadas de los aztecas y de las monjas y frailes españoles que allí se establecieron tras el descubrimiento de América, elaboradas con ingredientes naturales que son puro sabor.
Si creías que conocías la cocina mexicana porque habías tomado toda clase de tacos, guacamoles y burritos (la conocida como “tex-mex” que, -oye-, también puede estar muy rica) IZTAC te sorprenderá con elaboraciones artesanales  reflejo de su tradición más arraigada a través de una cuidada presentación y ejecución exquisita que puedes seguir en su amplia cocina vista. Alta gastronomía mexicana en esencia.

IZTAC es el proyecto más personal del mexicano Jorge Vázquez. De sangre española (sus padres emigraron a México siendo unos niños) y corazón mexicano, este amante de la buena gastronomía que es pura pasión y profesión, nos enseña a descubrir las cocinas regionales de los 32 estados de este fascinante país y nos explica que en el recetario mexicano es más importante la salsa que la proteína, de ahí que los moles (salsas elaboradas principalmente a base de chiles, especias, frutos secos, chocolates… que suelen ser espesadas con harina de maíz o tortilla) sean uno de los platillos más representativos de México. Picosos, dulces, amargos y de todos los colores, su delicioso sabor baña todo tipo de carnes, caza y pescados. Y por cierto, olvídate de pensar que toda la cocina mexicana es picante, otro de los mitos que debemos desterrar gracias a IZTAC; hay tantas variedades de chiles que te sorprenderá comprobar la escala de sabores que aportan en sus cazuelas.
Nacho Oropeza es el chef encargado de plasmar toda la sensibilidad de México en entrantes como el Mochomo (un suculento vacío de ternera cocinado lentamente para obtener finas hebras que después se fríen para dejarlas crujientes, acompañadas de puré de aguacate y salsa borracha), el Tlacoyo verde (un guiso a base de hongo huitlacoche con flor de calabaza, maíz, cebolla y ajo vertido en nopal fresco que va asado a la plancha y decorado con crujientes de tortillas y brotes de temporada) o los Esquites (la más callejera de las cocinas mexicanas: mazorca blanca hervida o elotes y aromatizada con epazote, mayonesa de jalapeño, queso de rancho y chile piquín), entre otras sugerencias.
Y platillos principales tan sorprendentes como suculentos: Perdices en Mancha Manteles (un plato con mucha historia y de lo más conventual, una salsa de chiles, frutas, frutos secos y especias que bañan unas perdices rostizadas sobre puré de camote), Enchiladas de Mole Poblano con pato (reflejo de un mestizaje gastronómico, técnicas e ingredientes mexicanos y condimentos europeos, rellenas de pato confitado y bañadas en un tradicional mole con más de 32 ingredientes), o Pescado al Acuyo (hoja santa, con puré de plátano, calabacín asado y espinaca frita).
IZTAC se ubica en el mismo local donde en 1959 abrió el primer restaurante mexicano de España, el mítico México Lindo, por lo que allí no podía haber otra cosa que no fuera otro gran restaurante mexicano; Jorge ha querido conservar, como guiño romántico a tan ilustre predecesor, el neón que daba nombre al restaurante y los tiradores de las puertas. El resto del local ha sido completamente diseñado y decorado con clase y buen gusto por el estudio de arquitectura Free Hand, que ha sabido reflejar la tradición del país azteca con una imagen cosmopolita.
Un espacio lleno de luz con diferentes ambientes para sentirte como en casa: la impactante zona de barra y bar en la que la reconocida marca de cerveza mexicana “Corona” juega un papel destacado de lo más original, en la que nos ofrecen una propuesta de coctelería donde no faltan las famosas micheladas, una buena lista de mezcales y por supuesto los clásicos y adictivos Margaritas.
Un espacio de sala contemporáneo y chic con butacas enteladas y vajilla personalizada, un elegante jardín mexicano y la zona de biblioteca con vistas a la cocina completan la atmósfera perfecta para el disfrute gastro. Atención a los lienzos del artista Gabriel Moreno que narran la bonita leyenda de Popo e Iztac, los dos grandes volcanes que se admiran desde Ciudad de México.

Acceder a la web de Iztac                           

monicagastronomica
1 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

1 comentario:

  1. Amo la buena comida mejicana, y esta recomendación me parece estupenda. Sin duda lo probaré gracias a tu recomendación.
    Un abrazo
    Amanda Sntm

    ResponderEliminar

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?