INARI es ese restaurante
japonés al que siempre vuelves, no en vano lleva ya más de diez años abierto en
Madrid con dos sedes: el primero en la calle General Pardiñas 43 del Barrio Salamanca, y el
segundo Inari en La Moraleja, con una terraza que merece mucho la pena visitar.
Nacho Fernández Picón,- orgulloso propietario y
fundador del Grupo Inari y todo un experto en gastronomía japonesa-, apuesta
por ofrecer una experiencia llena de sabores y texturas en cada plato, y para
ello ha reinventado uno de los bocados más emblemáticos de la cocina nipona:
los nigiris .
El nigiri es el tipo de sushi
más característico y consumido en Japón; se trata de una base de arroz moldeada en forma de
bola alargada y lleva encima una pieza de pescado, generalmente, aunque también
los hay de carne.
En INARI los nigiris, -al igual que el resto de la
carta- se preparan al momento, no hay nada precocinado, lo que hace que sea una pieza compacta que
se puede comer de un solo bocado y con el pescado hacia abajo de tal forma
que ésta es la parte que se mojará en la soja y que, posteriormente, toma
contacto con la lengua para apreciar las diferentes texturas y sabores, si
bien hay otros nigiris que ni
siquiera necesitan de la soja para potenciar su gusto, como bien nos aconseja
su jefe de sala, Andrés Escallón, todo un profesional de la hostelería nipona
que sabe aconsejar las cantidades exactas de cada plato.
Pues
bien, en la carta de INARI encontrarás una selección de nigiris clásicos, pero también una reinvención de estos, los nigiris flambeados, que hace que
se refuerce el sabor del pescado y acompañados de diferentes salsas que
potencian todos los matices y las sutilezas de estas piezas.
Salmón
kimuchi, Mantequilla
trufa, Corvina a la
bilbaína, Hamachi
chimuchurri, Toro/Foie y
Unagui/Foie son las
propuestas de INARI; se presentan en dos piezas con precios que van desde los 6,50
a los 7,50 euros.
También
los makis, los gunkan y los tartares son
pilares básicos de la oferta del restaurante, como el maki tartare de toro o el maki
toro tower, los gunkan especiales
con crunchy, el tartare
de salmón con aguacate, alga wakame,
eneldo y mostaza dulce o su famoso tataki de atún, sellado con salsa
dulce y mayonesa wasabi.
INARI es toda una experiencia japo para los amantes de esta deliciosa
y saludable cocina que, al menos en mi caso, crea adicción por su excelente
calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario