LEÓN es este año Capital Española de la Gastronomía y, aprovechando que están cerca sus fiestas de otoño, -las Fiestas de San Froilán
(que se celebran del 29 de septiembre al 8 de octubre y que no te puedes perder)-,
os propongo visitar algunos de los restaurantes del Grupo Hostelero Leonés VAMUCA, cuya contribución a la celebración de esta capitalidad
gastronómica y su apuesta por la tradición, innovación y atrevimiento a la hora
de crear ha sido decisiva.
El que desde hace más de 50 años fuera el mítico “Mesón
Conde Luna” (en los bajos del céntrico Hotel del mismo nombre) ha renovado por completo sus
instalaciones y ha actualizado su carta, y todo bajo un nuevo nombre: CASA MANDO.
Manteniéndose fiel al producto de la zona, todos los platos, aún
conservando su origen tradicional, tienen ese “twist” en cocina que los hacen actuales y atractivos. Enhorabuena a
un gran profesional de los fogones, Juan Ordás, que acierta en adaptar a los
nuevos tiempos una cocina de mercado basada en la excelencia del producto regional
respetando el recetario de este emblemático local.
Embutido de León, legumbres de La Bañeza, verduras frescas de
huertas leonesas, carne de animales criados en la montaña, pescados salvajes de
las vecinas Asturias y Galicia y casi 100 referencias de vinos entre las que
destacan los caldos de la D.O. Tierras de León y el Bierzo, es lo que te vas a encontrar en la carta de
CASA MANDO,
cuya presentación es muy visual y sugerente.
La
sala está dirigida con maestría por el maître
Javier García; déjate seducir por los
platos fuera de carta que te sugiere y por los vinos que mejor armonizan
con las recetas de esta casa, como “Don
Suero” (entre otros): un tinto de la variedad Prieto Picudo de Bodegas Vinos de León de las que os hablé aquí
Y si después de cenar os apetece cambiar de local para tomar
una copa, no dejéis de visitar el Bar Americano dentro del propio Hotel Conde Luna, cuyo barman, Manolín, es toda una leyenda de la noche leonesa:
él solito se desenvuelve maravillosamente en una barra bien atendida en la que
el combinado estrella es el gin tonic que este profesional ha dado en llamar “mano-gin”… conocedle y ya me
contaréis….
Precio medio sobre 40 euros, menú del día por 22 euros,
precios especiales para grupos que tienen a su disposición tres reservados, y especialidades
por encargo (lechazo asado, solomillo Wellington, pollo de caserío y
jarrete de ternera de Ávila) son detalles
que hacen de CASA MANDO un
restaurante de lo más recomendable en vuestra próxima visita a mi ciudad, León,
que estoy segura os cautivará.
LAV es la propuesta
gastronómica más vanguardista y novedosa de VAMUCA, consolidándose desde hace
más de un año como un restaurante cosmopolita, atrevido y divertido. En una ciudad donde
impera fundamentalmente la cocina tradicional con escaso margen para las
propuestas más innovadoras, LAV
apuesta por los sabores auténticos, la calidad de los productos, la
imaginación, la creatividad y el placer. LAV
seduce para paladear emociones.
En LAV hay que
dejarse llevar para disfrutar de una experiencia que comienza por el propio
espacio (la
primera planta del Hotel Alfonso V, con fantásticas vistas a la Plaza de Santo
Domingo), diseñado por mi admirado
Pascua Ortega –decorador “de cabecera” de VAMUCA-, quien ha dado un giro
radical a la línea a la que nos tiene acostumbrados.
LAV celebra la
capitalidad gastronómica de León con un menú degustación de 10 pasos a un
precio de 37 euros (52 euros con maridaje de vinos y alcohol o 47 euros sin
alcohol) en el que el comensal elige cuatro platos principales y un postre, a
los que se suman dos tapas en el bar, un delicioso y vistoso showcooking en la barra de la cocina y otras
sorpresas de la casa.
Recibe el jefe de
sala, Daniel Giganto, junto a su equipo siempre pendiente de cualquier detalle
para que la experiencia sea de diez. Un servicio amable y cercano en el que
prevalece la naturalidad. Al frente de
la cocina Javier del Blanco, experimentado cocinero curtido en diferentes
fogones del País Vasco, consigue transmitir en sus elaboraciones la pasión por la creatividad sin perder de
vista el producto, con originales referencias a la tierra leonesa, haciendo un
repaso por varias técnicas culinarias.
En cuanto a vinos os recomiendo ponerse en manos de Dani,
experto conocedor de las más de 120
referencias de la bodega de LAV, en la que por supuesto destacan caldos de
la región: Bierzo y Tierras de León, además
de una seductora carta de cocktails, auténtica cocina líquida.
HOTELES
La calidad y buen hacer del
Grupo se refleja también en los Hoteles de su propiedad en la capital leonesa:
HOTEL ALFONSO V y HOTEL CONDE LUNA. Ubicados ambos en pleno centro de León, acogen
varias de las propuestas gastronómicas anteriores, y ofrecen a sus huéspedes habitaciones
con personalidad en las que se mezcla clasicismo y vanguardia.
Antonio
Vázquez no sólo ha conseguido devolver
al Hotel Alfonso V todo el
esplendor que tuvo hace décadas sino que también ha puesto en valor
la especial arquitectura del edificio: la
antigua cúpula del antiguo hotel Oliden, situada antaño en el segundo piso, fue
elevada hasta el último piso para permitir la entrada de la luz natural a través de una cúpula
translúcida de metacrilato ofreciendo una espectacular panorámica desde el
vestíbulo central. Un edificio en el que conviven la estética clásica con
estilos modernos tanto en formas, colores y mobiliario. Su decoración es
atrevida pero sin estridencias, donde dominan los colores cobalto, rojos y
azules, mezclando la originalidad con la funcionalidad.
El
HOTEL CONDE LUNA es todo un emblema de la ciudad y, al
igual que el anterior, está situado en un entorno privilegiado a un paso de los
lugares más visitados de León: la Casa Botines de Gaudí, la Colegiata de San Isidoro,
el famoso Barrio Húmedo y La Catedral. Habitaciones
espaciosas y confortables, un trato familiar y excelente servicio, además de
acoger en su última planta el restaurante niMÚ Azotea, en el que disfrutar
de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y una deliciosa gastronomía con
ese punto de vanguardia que sorprende.
Cocina Conciencia
VAMUCA colabora con la Fundación Raíces a través de
su proyecto Cocina Conciencia que tiene como objetivo la inserción socio-laboral de jóvenes en
riesgo de exclusión social por la ausencia de referentes adultos o
familiares.
Cocina
Conciencia es un proyecto que surgió de la inquietud y solidaridad de
algunos profesionales vinculados al sector de la gastronomía en Madrid y
Barcelona, al que se han adherido bastantes restaurantes de toda España, entre
ellos algunos de los más laureados con las famosas estrellas Michelin. Todos estos restaurantes ofrecen formación
y un puesto de trabajo a estos jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario