La memoria gustativa y el culto
al producto sin disfraces cobran todo el sentido en La Vaquería Montañesa. Un homenaje a los “montañeses” cántabros que se
quedaron en Madrid tras el traslado al campo del ganado que aún quedaba en la
capital. Esos establos se convirtieron en tiendas de ultramarinos y esta
vaquería, en restaurante, para alegría y disfrute de muchos.
Los
hermanos Carlos y Lucía Zamora amplían su Grupo Hostelero De Luz & Cía. en
la capital apostando por una propuesta gastronómica honesta y acercándonos a
la mejor alimentación ecológica sin perder de vista el sabor mediante el
uso de una materia prima procedente de pequeños proveedores comprometidos
con el medio ambiente y con la estacionalidad del producto.
Pescados y mariscos traídos directa y diariamente de la lonja de Santander, ternera ecológica
de Siete Valles de Montaña (la
primera cooperativa de ganaderos ecológicos de Cantabria), huevos de gallinas felices (las pitas de Guillermo) y verduras ecológicas de La Traílla, una
finca ecológica dirigida por dos hermanos ubicada en Buñuel (muy próximo a Tudela)
completan los ingredientes que dan forma a su propuesta de alta cocina sostenible.
Esta
temporada La Vaquería Montañesa apuesta especialmente por las verduras. Algunos de
estos platos son el caviar de Tudela
(la carne del pimiento rojo de cristal de verano asada y doblemente confitada
con huevos fritos ecológicos); el
panaché clásico de siete verduras del día; la ensalada de pochas con picadillo de pimientos asados, cebolleta,
tomate y vinagreta de mostaza; el timbal
de berenjenas y calabacines a la plancha; la cata de pimientos (con cuatro variedades: del piquillo, de
cristal, de Alcántara e italiano fritos) o
el salpicón de tomates (rosa, kumato y
raff) con aceite arbequina y flor de
sal de la Isla de Ré.
Diseño vintage con firma, y gusto por el detalle es el santo y seña de su
local, un espacio en el que saborear todo un desfile de verduras ecológicas,
huevos de “gallinas felices” y culto a la materia prima muy escogida para
hacernos disfrutar. Precio medio 25 euros.
Echad un
vistazo a la web de LA VAQUERÍA MONTAÑESA, es realmente ilustrativa y emocionante de leer y nos acerca a
conocer su forma de entender la gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario