Una moderna parrilla y cocina de producto basada en la sencillez, la honestidad y la calidad a un precio asequible, es la deliciosa tarjeta de presentación con la que los empresarios hosteleros Paul García, Roberto Fontán y Noemí Losada conquistan a todos los paladares, respetando la autenticidad del producto al ser cocinado en parrilla, uno de los métodos que mejor conservan la pureza de los alimentos.
La PARRILLA de ARGANDA apuesta por buscar el producto en origen, motivo por el que diariamente, el restaurante cuenta con los mejores calamares de anzuelo, pulpos, sepias, rodaballos o merluzas traídos, diariamente, de los puertos de Vigo y de Laxe. Esta premisa de calidad se plasma también en las carnes. Estas se obtienen de pequeñas explotaciones ganaderas del norte de León y de Galicia íntimamente comprometidas con la sostenibilidad y el cuidado de los animales.
Dispone además de huerta propia que abastece al restaurante de verduras y hortalizas, de donde se obtienen también los huevos de campo, gracias a las 50 gallinas que se crían en semilibertad en este espacio con una alimentación totalmente natural.
20 entrantes entre los que destacan la parrilla de verduras naturales a la brasa, los pimientos rojos de la huerta asados a la brasa con ventresca, las croquetas cremosas de carabineros y de jamón ibérico, los callos a la madrileña, la ensaladilla rusa ‘de la abuela’, zamburiñas a la parrilla con aceite de ajo o la pata de pulpo a la parrilla de carbón.
Del mar nos proponen clásicos como lubina de estero a la parrilla de carbón, rodaballo salvaje a la brasa y merluza de pincho (que se puede tomar al horno o a la parrilla) y de la tierra destacan elaboraciones de carne de vacuno, como el entrecot o el solomillo.
Uno de los platos estrella de La PARRILLA de ARGANDA es el rabo de toro, cuya elaboración se realiza siguiendo la receta original: 4 horas de cocción y 24 de reposo, lo que permite a la carne adquirir esa jugosidad característica de este plato típico cordobés.
Postres artesanales elaborados en el obrador del propio restaurante y una bodega apta para todos los bolsillos, completan este disfrute gastronómico que promete convertirse en todo un referente en la zona sudeste de la comunidad madrileña, muy próxima a enclaves de ocio familiar madrileño como el Parque Warner Madrid, así como a los municipios más turísticos de la comunidad como son Chinchón o Morata de Tajuña.En un ambiente acogedor y cálido, conseguido a través de una decoración moderna y suave con toques tradicionales, su espacio se divide en bar, una amplia sala y cuatro reservados. Además, La PARRILLA de ARGANDA cuenta con un jardín interior en el que tienen lugar celebraciones y eventos con mucha versatilidad. A estos espacios se suma su apetecible terraza para estos meses de verano que ya tenemos encima.
Pincha aquí para acceder a la web de La Parrilla de Arganda
No hay comentarios:
Publicar un comentario