Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

IZTAC celebra el DÍA de MUERTOS para FESTEJAR LA VIDA


Cuando era pequeña entendía la festividad del día de Todos los Santos como algo gris y melancólico, pero ahora que, gracias al restaurante IZTAC y a su propietario, - el genial Jorge Vázquez-, conozco mejor la gastronomía y cultura mexicana, es cuando me he dado cuenta que la muerte no hemos de vivirla (sólo) como algo triste, sino como un homenaje y celebración de la vida, porque como decía Mario Benedetti, “Después de todo, la muerte es sólo síntoma de que hubo vida”, y ésta es la idea que se festeja en todo México los días 1 y 2 de noviembre: la muerte es parte de la vida y debemos celebrarla.

Tres platillos mexicanos típicos de esta fecha para honrar a los que se fueron son los que incorpora el estupendo chef ejecutivo de IZTAC, Juan Matías, que se podrán degustar los días 29, 30 y 31 de noviembre en servicio de comida y cena, junto al resto de la carta.

En el Día de Muertos la Gastronomía Mexicana juega un papel muy importante, -no en vano ambas han sido declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad-, por lo que IZTAC conmemora estas fechas tan significativas con el tradicional Pozole Rojo (sopa prehispánica que cuenta la leyenda que primitivamente se elaboraba con carne humana), el Mukbil Pollo Yucateco (en la cultura maya mukbil significa “algo que debe enterrarse”) y el imprescindible ‘Pan de Muerto (acompañado de chocolate artesano de metate).

La creencia popular prehispánica dice que las almas de los seres queridos que se fueron regresan durante el Día de Muertos, por ello, se les recibe con su comida y bebida favorita. Y así proceden en IZTAC, honrando el alma de todos los muertos y de los amantes que dan nombre al restaurante: una historia de amor ambientada en el esplendor del Imperio Azteca que relata la tragedia de Iztaccíhuatl y Popocatépetl en la que la joven y bella Iztaccíhuatl muere de tristeza tras creer, erróneamente, que su prometido había fallecido en la batalla.

Pincha aquí para acceder a la web Iztac



 

 

monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?