Theme Layout

Boxed or Wide or Framed

Theme Translation

Display Featured Slider

Featured Slider Styles

[Boxedwidth]

Display Grid Slider

Grid Slider Styles

Display Trending Posts

Display Author Bio

Display Instagram Footer

Dark or Light Style

Con la tecnología de Blogger.

Top Menu

Stay Connected

Viral

Popular Posts

IZTAC comienza su TEMPORADA de CHILES EN NOGADA


Lo bueno de que se termine el verano es que, como cada final de agosto, llega a IZTAC la temporada de las mejores nueces de ‘Castilla’ y las jugosas granadas, dos de los ingredientes imprescindibles de los sabrosos ‘Chiles en Nogada’.

El chile en nogada es, para muchos, el plato más representativo de la gastronomía mexicana, una cocina de amplísima variedad de productos y recetas, que le supuso ser la primera gastronomía declarada ‘Patrimonio Invaluable de la Humanidad’ por la UNESCO. 

Los chiles en nogada tienen su propia leyenda, pues se cuenta que cuando Agustín de Iturbide pasó, -junto con el Ejército Trigarante-, por Puebla, (rumbo a la Ciudad de México en septiembre de 1821, tras haber firmado los Tratados de Córdoba), las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacer el 28 de agosto -con motivo de su santo- un platillo original. Tomaron como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías del Estado: religión, unión e independencia.

La receta consiste en chile poblano relleno de frutas (manzana, pera, durazno y plátano), frutos secos (nueces, pasas y almendras) y carne picada de ternera y cerdo. Este chile relleno se baña en una salsa a base de nuez, queso, jerez y nata y se decora con granada y perejil. La temporada depende del momento en que deje de haber nueces frescas de calidad, pero habitualmente se mantiene como sugerencia fuera de carta hasta finales de septiembre.

A lo largo de sus cuatro años largos de historia, IZTAC se ha consolidado como un templo gastronómico que atesora la apabullante y fascinante esencia de México a través de las recetas más auténticas y genuinas, desde la perspectiva de Jorge Vázquez - propietario de IZTAC y verdadero apasionado de la gastronomía de su país - y del chef Juan Matías, jefe de cocina del restaurante. Desde este año, IZTAC es ‘Restaurante Recomendado’ por la prestigiosa Guía Michelín.

Ubicado en el mismo local que ocupara desde 1959 el restaurante “México Lindo”, -primer restaurante mexicano de Madrid-, en IZTAC no hay nada qué no tenga un sentido y que convierta cada visita al restaurante en una experiencia completa. Desde el nombre, derivado de la romántica historia de amor entre Iztaccíhuatl y Popocatépetl que se representa en los espectaculares grabados de Gabriel Moreno que presiden la sala, hasta la decoración de su salón y terraza, de la que es autor el estudio de interiorismo ‘Free Hand’ de la arquitecta mexicana Lourdes Treviño o cada detalle que ornamenta el restaurante y que son piezas minuciosamente seleccionados por Vázquez en sus visitas a México.

Pincha aquí para acceder a la web de Iztac

 

 

monicagastronomica
0 Comentarios
Compártelo:

Puede que esto te guste

No hay comentarios:

Publicar un comentario

[name=Mónica Gutiérrez-Aller García] [img=https://3.bp.blogspot.com/-7qZL8JBE_08/Wt2XRQg_xHI/AAAAAAAAFoU/IOQ5mpX9C9wY7B1TlxYcsAKPcLkOVTzpwCPcBGAYYCw/s1600/MonicaGastronomiaICO.png] [description=“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrarnos en la comida” - Luciano Pavarotti] (facebook=http://www.facebook.com/monica.gutierrezaller) (instagram=http://www.instagram.com/monicagastronomica/) (twitter=http://twitter.com/monicagastro)

¿Me sigues en instagram @monicagastronomica?